El calcio es un mineral importante que desempeña un papel clave en la salud ósea y dental, así como en otras funciones corporales, como la contracción muscular y la función nerviosa. El calcio se encuentra naturalmente en alimentos como la leche, el queso, el yogur, las sardinas, las verduras de hoja verde y los alimentos fortificados, como los cereales.
La deficiencia de calcio puede conducir a una disminución de la densidad ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas. Las personas con mayor riesgo de deficiencia de calcio incluyen a las personas mayores, las mujeres posmenopáusicas, las personas con trastornos intestinales que afectan la absorción de nutrientes y las personas con dietas restrictivas, como los veganos.Es importante obtener suficiente calcio a través de una dieta equilibrada y variada, pero en algunos casos, los suplementos de calcio pueden ser necesarios para alcanzar las recomendaciones diarias. Sin embargo, tomar demasiado calcio puede aumentar el riesgo de cálculos renales y otros problemas de salud, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de calcio.
Además, es importante tener en cuenta que la absorción de calcio se ve afectada por otros nutrientes en la dieta, como la vitamina D y el magnesio. Por lo tanto, es importante obtener suficiente de estos nutrientes también para maximizar la absorción de calcio.
.png)
En resumen, el calcio es un mineral importante para la salud ósea y dental, así como para otras funciones corporales. La deficiencia de calcio puede conducir a problemas de salud, pero en la mayoría de los casos, se puede obtener suficiente calcio a través de una dieta equilibrada y variada. En algunos casos, los suplementos de calcio pueden ser necesarios, pero es importante hablar con un médico antes de tomarlos para evitar efectos secundarios.